http://nawatl.com/wp-content/uploads/2018/10/cropped-piedradesol-1.png
cropped-piedradesol-1.png
Lecciones
- Lección 1 – Introducción
- Lección 2 – El sustantivo
- Lección 3 – El reverencial
- Lección 4 – Los posesivos
- Lección 5 – El presente
- Lección 6 – Pronombres
- Lección 7 – Transitividad
- Lección 8 – Indefinidos
- Lección 9 – Agente
- Lección 10 – El futuro
- Lección 11 – Números
- Lección 12 – Imperativos
- Lección 13 – Objetos
- Lección 14 – Copretérito
- Lección 15 – El pasado
- Lección 16 – Reflexivos
- Lección 17 – Adjetivos
- Lección 18 – Toponimia
- Lección 19 – Dirección
- Lección 20 – Diálogos
Textos
- La leyenda de los soles
- 2. El Sol y la Luna
- La creación del hombre y el maíz
- 4. Huitzilopochtli
- 5. Augurios y abusiones
- La fundación de México Tenochtitlan
- 7. Presagios de la Conquista
- 8. Enviados de Motecuhzoma
- 9. Aflicción de Motecuhzoma
- 10. La ciudadad sitiada
- 11. Zazanilli
- 12. Nican mopohua
- El pueblo que yo recuerdo
- La escuela rural en Milpa Alta
- 15. El padre nuestro
- 17. Constitución en náhuatl
- Poemas de Nezahualcóyotl en nahuatl y español
- Tochin in metztic – poema “El conejo en la Luna”
- Xiquiyehua (canción de amor en náhuatl)
Artículos
Glosarios